Los ultrasonidos se realizan en mujeres embarazadas para conocer la evolución de las estructuras embrionarias y fetales a lo largo de la gestación. Estos estudios serán rutinarios durante un embarazo, sin embargo, estos no deben ser tan frecuentes. En un embarazo normal, se deben realizar 3 ultrasonidos a lo largo de los 9 meses de gestación.
Primer ultrasonido
La primera exploración se realiza entre la semana 11 y 13 de embarazo y puede ayudar a tu médico a ver la edad de gestión, la situación de la placenta, el pliegue nucal y el número de fetos.
Segundo ultrasonido
Esta se realiza entre las semanas 18 y 20. Es este estudio se ve el avance y desarrollo de los órganos del feto y es posible detectar anomalías en el desarrollo. En esta ya es posible ver los genitales de bebé, por lo que ya podrás saber el sexo de tu hijo.
Ultimo ultrasonido
Se realiza entre la semana 33 y la 34 para valorar el fetal o detectar una malformación tardía. Después de esta ecografía, lo que se recomienda son los monitores para prever la fecha de parto.
MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO: MA. GUADALUPE ESCAREÑO PARRA
CÉDULA PROF: 1618222
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
ESPECIALIDAD: GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
CÉDULA PROF: 0007000
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet