Diseño del blog

¿Cuántos ultrasonidos son necesarios durante el embarazo?

Dra. María Guadalupe Escareño Ginecóloga Obstetra • 18 de julio de 2024

Te decimos la importancia de no hacerlos seguido

DRA. MARÍA GUADALUPE ESCAREÑO GINECÓLOGA OBSTETRA  - Ginecólogo

Los ultrasonidos se realizan en mujeres embarazadas para conocer la evolución de las estructuras embrionarias y fetales a lo largo de la gestación. Estos estudios serán rutinarios durante un embarazo, sin embargo, estos no deben ser tan frecuentes. En un embarazo normal, se deben realizar 3 ultrasonidos a lo largo de los 9 meses de gestación.


Primer ultrasonido

La primera exploración se realiza entre la semana 11 y 13 de embarazo y puede ayudar a tu médico a ver la edad de gestión, la situación de la placenta, el pliegue nucal y el número de fetos.


Segundo ultrasonido

Esta se realiza entre las semanas 18 y 20. Es este estudio se ve el avance y desarrollo de los órganos del feto y es posible detectar anomalías en el desarrollo. En esta ya es posible ver los genitales de bebé, por lo que ya podrás saber el sexo de tu hijo.


Ultimo ultrasonido

Se realiza entre la semana 33 y la 34 para valorar el fetal o detectar una malformación tardía. Después de esta ecografía, lo que se recomienda son los monitores para prever la fecha de parto.


Por Dra. María Guadalupe Escareño Ginecóloga Obstetra 18 de julio de 2024
Conozca qué es la menopausia
Por Dra. María Guadalupe Escareño Ginecóloga Obstetra 18 de julio de 2024
Conoce por qué es importante realizarse una prueba de Papanicolau con regularidad y cómo se realiza.
Por Dra. María Guadalupe Escareño Ginecóloga Obstetra 18 de julio de 2024
Conoce qué es el Virus del Papiloma Humano, cuáles son sus síntomas y consecuencias.
Por Dra. María Guadalupe Escareño Ginecóloga Obstetra 18 de julio de 2024
Conozca qué síntomas presenta el cáncer cervicouterino y cómo detectarlo a tiempo
Por Dra. María Guadalupe Escareño Ginecóloga Obstetra 18 de julio de 2024
La cesárea es una de las operaciones quirúrgicas más frecuentes del mundo, aunque en ocasiones se realizan cuando no son necesarias
Por Dra. María Guadalupe Escareño Ginecóloga Obstetra 18 de julio de 2024
La visita al ginecólogo es un momento que genera muchas dudas a las mujeres que nunca han acudido a una revisión, te las aclaramos
Por Dra. María Guadalupe Escareño Ginecóloga Obstetra 18 de julio de 2024
Razones por las que debería considerar hacerte exámenes para la detección de cáncer cervicouterino de manera rutinaria
Por Dra. María Guadalupe Escareño Ginecóloga Obstetra 18 de julio de 2024
Conozca qué es el cáncer de mama, cuáles son los síntomas que se presentan y de qué manera detectarlo a tiempo.
Por Dra. María Guadalupe Escareño Ginecóloga Obstetra 18 de julio de 2024
Conoce algunas cosas que debes saber sobre la colposcopia y consulta a la Dra. María Guadalupe Escareño.
Por Dra. María Guadalupe Escareño Ginecóloga Obstetra 18 de julio de 2024
Si estás embarazada conoce las etapas del parto.
Más entradas
Share by:
: